Bienvenidos al Portal de Inundación de la Junta de Planificación
Oficina de Geología e Hidrogeología


El propósito de este portal es ofrecer datos relacionados a las áreas de peligro a inundación en Puerto Rico. Los mismos ayudarán a identificar los riesgos en el desarrollo de terrenos susceptibles ante eventos que pueden causar inundaciones como lluvias, crecientes, marejadas, desbordamientos de ríos o quebradas, u otras fuerzas de la naturaleza. También estos datos pueden ser utilizados para la preparación de planes de trabajo y mitigación, entre otros.


Los Mapas de Áreas Especiales de Riesgo a Inundación son los mapas oficiales adoptados por la Junta de Planificación de Puerto Rico para designar las áreas con riesgo a inundación con recurrencia de 100 años. Los mismos sirven de instrumentos administrativos para el manejo de áreas especiales de riesgo a inundación

Conócenos

La Junta de Planificación es una agencia estatal autorizada por la Ley Núm. 3 de septiembre de 1961 para llevar a cabo la preparación de Reglamentos y Mapas con el propósito de controlar las construcciones en áreas propensas a inundaciones. En 1978, Puerto Rico se unió al Programa Nacional del Seguro de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés) como una comunidad participante. El Gobernador de Puerto Rico designó a la Junta de Planificación como Coordinador del NFIP.

La Junta adopta la reglamentación federal (Código de Reglamentación Federal 44CFR) para la administración de los valles inundables. En 2005, la Junta adoptó los Mapas de Tasas del Seguro de Inundación (FIRM, por sus siglas en inglés) de FEMA y sus enmiendas correspondientes en 2009.

En el 2016 se estableció la Oficina de Geología e Hidrogeología mediante la Ley 302 de 2004, con el objetivo de fortalecer el análisis de los proyectos presentados ante la Junta de Planificación y de estudiar con rigurosidad las implicaciones de las decisiones que le corresponde tomar a dicha agencia. Actualmente la oficina es responsable de supervisar la Unidad de Inundaciones y Unidad de Zona Costanera.

La Oficina desempeña las siguientes funciones:

Proporcionar análisis y evaluación de riesgos en la determinación de los usos del suelo, brindando asesoramiento en áreas de inundación, riesgos geológicos y costeros.

Reducir el impacto de desastres causados por inundaciones y deslizamientos de tierra en el futuro a través de la preparación y mitigación.

Puerto Rico forma parte del Cooperating Technical Partner (CTP) desde el 2001. El programa CTP potencia alianzas entre FEMA y entidades elegibles. El propósito de estas alianzas es brindar apoyo en la identificación y evaluación de riesgos con el objetivo de empoderar a las comunidades para generar más conciencia y tomar medidas para reducir su riesgo a través de los últimos datos y recursos disponibles. 

La misión del programa CTP es fortalecer la efectividad del NFIP y respaldar los objetivos de mitigación de FEMA. El programa aprovecha las alianzas para ofrecer productos de alta calidad para la identificación y determinación de peligros, brindar apoyo a las comunidades y capacitarlas para que adopten medidas de reducción del riesgo basadas en datos y recursos fundamentados.

X
Skip to content