¿Qué es un Plan de Mitigación contra Peligros Naturales?
El plan de mitigación local es un documento promovido por la comunidad para desarrollar estrategias para minimizar los efectos de un peligro natural antes de que ocurra. Estos planes identifican los peligros y riesgos naturales que pueden afectar a una comunidad según las experiencias pasadas, estiman la posible frecuencia y magnitud de los desastres, y evalúan las posibles pérdidas de vida y propiedad. Además, surgen como condición para recibir asistencia federal en la implementación de las estrategias de mitigación de riesgos.
¿Por qué es necesario un Plan de Mitigación contra Peligros Naturales?
La mitigación de riesgos es una de las medidas más costo-efectivas respecto a las pérdidas de vida y propiedad, dado que tiene un impacto antes de que ocurra un desastre natural. Por tal motivo, es de suma importancia que las comunidades identifiquen los peligros a los que están propensos y diseñen estrategias de mitigación contra los peligros naturales.
La mitigación de peligros significa una inversión para el desarrollo, sustentabilidad y futura seguridad del municipio. Además, reduce la vulnerabilidad de las comunidades y los costos relacionados al proceso de reconstrucción post desastre, aumentando así los beneficios sociales.
Contáctenos
Oficiales de Información (Ley 141-2019)
Ivelisse Prado Ortiz – Principal Oficial de Comunicaciones
Prado_i@jp.pr.gov – 787 723-6200 ext. 16687
Georgina I. González Oller – Secretaria de la Junta-Propia Oficina de Secretaria
gonzalez_geo@jp.pr.gov – 787 723-6200 ext. 16706
Lcda Aida Silver Cintrón – Abogada Oficina Asuntos Legales
Silver_A@jp.pr.gov – 787 723-6200 ext. 16016
Oficina de Datos PRITS
Carlos Castillo Domena
Coordinador de Servicios al Usuario
Programa de Sistemas de Información
Castillo_C@jp.pr.gov
787 723-6200 ext. 16019
Dirección Postal
Po Box 41119
San Juan P.R. 00940-1119
Dirección Física
Centro Gubernamental
Roberto Sánchez Vilella
Ave. De Diego, Pda 22,
Santurce